Durante años, la computación cuántica fue el tema de conversaciones nocturnas y teorías de pizarra, un futuro prometido en el lenguaje de la física. Pero 2025 es el año en que la conversación ha cambiado. Los teóricos siguen siendo esenciales, pero ahora comparten la sala con los ingenieros, las personas encargadas de convertir las elegantes ecuaciones en máquinas operativas. Es el comienzo de la era de la ingeniería cuántica.
El aire está cargado de un nuevo tipo de energía. La carrera ya no consiste en pretensiones abstractas de "supremacía" sobre un problema inventado. Se trata del trabajo concentrado y metódico de construir algo que realmente pueda pensar sin derrumbarse en un charco de ruido. Se trata de la realidad tangible de la Inteligencia Artificial Cuántica: los avances logrados con esfuerzo, los ambiciosos retos y la intrincada danza de colaboración entre la mecánica cuántica y el aprendizaje automático.
Olvídese del bombo y platillo. Esto es lo que está ocurriendo realmente en los fríos y zumbantes laboratorios donde se está construyendo AI un extraño y potente nuevo tipo de cerebro.
El ecosistema cuántico de 2025: Capital, competencia y colaboración
El mercado cuántico está creciendo. El panorama de la inversión en 2025 muestra claros signos de madurez, con una "huida hacia la calidad" que hace que el capital se concentre en menos operaciones de mayor envergadura.1 No es una señal de miedo, sino de confianza. Los inversores van más allá de las apuestas especulativas y ahora identifican y respaldan a las empresas que creen que tienen un camino creíble hacia la viabilidad comercial.2 Los datos de la primera mitad del año muestran que, si bien el número de rondas de financiación ha disminuido, el capital total recaudado está a punto de superar el del año pasado, lo que indica un fuerte aumento del tamaño medio de las operaciones a medida que los inversores se vuelcan en los operadores más prometedores.3
Esta maduración se está produciendo en un contexto de intensificación de la atención mundial. La búsqueda de la "soberanía cuántica" se ha convertido en un poderoso motor de la innovación, y más de 20 países han puesto en marcha iniciativas nacionales para asegurarse una ventaja nacional.4 China ha comprometido más de $10.000 millones, Estados Unidos ha asignado más de $1.800 millones en fondos federales y la Unión Europea ha destinado más de 1.000 millones de euros a este esfuerzo.4 Este reconocimiento mundial de la importancia de la cuántica está acelerando el desarrollo, financiando nuevos centros de investigación y creando una vibrante competencia internacional por el talento.
Dentro de este ecosistema, dos tipos distintos de actores están impulsando el progreso. Por un lado están los titanes -Alphabet, Amazon, Microsoft e IBM-, que aprovechan sus inmensos recursos para llevar a cabo un desarrollo cuántico verticalmente integrado y completo.6 Su objetivo es estratégico: construir la próxima generación de computación para sus plataformas en nube, líderes mundiales. Junto a ellas están las Trailblazers, empresas puramente operativas como IonQ, Quantinuum y Pasqal, cuya existencia se basa en ser pioneras en una tecnología cuántica específica.8 Por ahora, prosperan en una relación simbiótica. Los Titans cubren sus apuestas ofreciendo el hardware de los Trailblazers en sus plataformas en la nube, y los Trailblazers obtienen un canal crucial de acceso al mercado y una fuente vital de ingresos.6 Es una dinámica que fomenta un enfoque saludable y múltiple de la innovación, garantizando que se exploren todas las vías en la carrera por construir un ordenador cuántico útil.
El dinero fluye allí donde se muestran los progresos: una instantánea de las recientes inversiones estratégicas lo demuestra.
Empresa/Entidad | Financiación/Inversión | Fecha (aprox.) | Principales socios/inversores | Enfoque tecnológico | Fuente(s) |
QuiX Quantum | 15 millones de euros (serie A) | Julio de 2025 | Fondo EIC, FORWARD.one, otros | Computación cuántica fotónica | |
Startups israelíes (agregado) | >$300 Millones | H1 2025 | Principalmente capital privado | Varios (hardware, software) | 10 |
Quantum Computing Inc. (QUBT) | $200 Millones (Colocación privada) | Junio de 2025 | Principales instituciones | Plataformas fotónicas y cuánticas | 11 |
IonQ (IONQ) | >$372 Millones (Oferta de acciones) | Marzo de 2025 | Mercados públicos | Computación cuántica de iones atrapados | 12 |
Pasqal | Inversión de Aramco | 2024/H1 2025 | Aramco | Procesadores cuánticos de átomos neutros | 13 |
La frontera del hardware: El crisol de la creación
El corazón de la revolución cuántica es el propio hardware. Lejos de ser una ciencia asentada, el panorama de 2025 es una brillante explosión cámbrica de ideas en competencia, con diferentes equipos que hacen apuestas audaces y creativas sobre cómo construir un motor cuántico estable y escalable.
El enfoque más consolidado, qubits superconductoresestá liderado por gigantes como Google e IBM. El procesador "Condor" de IBM fue el primero en superar la barrera de los 1.000 qubits.14 El objetivo es una ingeniería implacable. El chip "Willow" de Google, por ejemplo, ha multiplicado por cinco el tiempo que sus qubits pueden mantener un estado cuántico y, lo que es más importante, ha demostrado que su tasa de error disminuye a medida que se utilizan más qubits en un código corrector, un requisito fundamental para cualquier máquina tolerante a fallos.
Marcando un ritmo diferente están los ión atrapado de empresas como Quantinuum e IonQ. Cambian los qubits brutos por una calidad exquisita, con las mayores fidelidades de puerta y tiempos de coherencia que pueden durar segundos, una eternidad en el reino cuántico.16 Esta precisión les permite hoy ejecutar algoritmos más complejos y profundos en su hardware. El sistema H2 de Quantinuum ha alcanzado recientemente un récord mundial de volumen cuántico de más de 8 millones, una referencia que mide no solo el número de qubits, sino el rendimiento global de todo el sistema.
Además de estas dos, están surgiendo nuevas arquitecturas fascinantes. El procesador "Ocelot" de Amazon utiliza un ingenioso enfoque con "qubits gato", diseñados para ser naturalmente inmunes a uno de los dos principales tipos de error cuántico. Este ingenioso diseño podría recortar la sobrecarga necesaria para la corrección de errores hasta en 90%, lo que podría acelerar en años el tiempo necesario para conseguir una máquina útil. Y luego está la ambiciosa búsqueda a largo plazo de Microsoft de qubits topológicos. El objetivo es codificar la información en la propia geometría del sistema, haciéndolo intrínsecamente robusto. El chip "Majorana 1" de la empresa es el primer dispositivo físico construido para probar esta revolucionaria teoría.18
Este entorno diverso y competitivo es señal de un campo sano y vibrante. El reto central ha pasado de la simple adición de más qubits al objetivo mucho más sofisticado de mejorar su calidad. Es la carrera de la corrección cuántica de errores (QEC), y los avances en todos los frentes son tangibles y cada vez más rápidos.20
He aquí un vistazo a los contendientes y sus constantes vitales.
Procesador/Sistema | Empresa | Modalidad | Recuento de Qubit | Métricas de rendimiento / Características clave | Principales avances en H1 2025 | Fuente(s) |
Sauce | Superconductor | 105 | T1: ~100μs; Fidelidad 2Q: 99,8% | Demostrada la corrección cuántica de errores por debajo del umbral | ||
Ocelot | Amazon | Bosonic (Cat Qubits) | 9 (5 datos + 4 ancilla) | Inversión de bits T1: ~1s; inversión de fase T2: ~20μs | QEC eficiente desde el punto de vista del hardware (reducción de la sobrecarga 90%) | |
Majorana 1 | Microsoft | Topológico | 8 (potencial) | Coherencia/Fidelidad: No comunicado | Primera demostración de un qubit topológico | 18 |
Sistema H2 | Quantinuum | Iones atrapados | 56 (en referencia) | Volumen cuántico: 223 (~8,3M) | Coherencia demostrada a escala; generación de aleatoriedad certificable | |
Forte | IonQ | Iones atrapados | 36 | Fidelidad 2Q: 99,9%; T1/T2: ~1-100s | Tiempos de coherencia y fidelidad de puerta líderes del sector | 22 |
Cóndor | IBM | Superconductor | 1,121 | Mantenimiento de la fidelidad/coherencia a escala | Primer procesador que superará los 1.000 qubits (contexto de finales de 2023) |
El motor algorítmico: el software y AI se unen a la lucha
Un procesador cuántico, por muy potente que sea, no es más que un motor silencioso sin el software que lo controle y los algoritmos que se ejecuten en él. En 2025, aquí es donde la inteligencia artificial clásica ha intervenido, formando una poderosa asociación que está acelerando el progreso en todos los ámbitos.
La relación entre el AI y la computación cuántica se ha convertido en un círculo virtuoso: un volante de inercia AI-Quantum.23 Por un lado, la AI clásica se utiliza para construir mejores ordenadores cuánticos. Los agentes de aprendizaje por refuerzo (RL) pueden interactuar directamente con el hardware cuántico, aprendiendo la secuencia óptima de pulsos de control para que los qubits funcionen con mayor fidelidad, superando a menudo los diseños humanos basados en modelos.25
Este control mejorado, a su vez, permite un aprendizaje automático cuántico (QML) más potente. Los investigadores están desarrollando nuevos marcos de QML que se adaptan mejor a las ventajas únicas de los procesadores cuánticos. Un nuevo enfoque, el "clasificador hamiltoniano", sortea uno de los mayores cuellos de botella -la carga de datos clásicos en un chip cuántico- codificando los datos en el propio operador de medición.27 Otro estudio reciente mostró cómo la integración de múltiples estrategias de incrustación de datos puede mejorar significativamente la capacidad de un modelo QML para generalizar y aprender de diferentes tipos de conjuntos de datos.6
Todos estos avances están al servicio del gran reto de la Corrección Cuántica de Errores (QEC). QEC es el sofisticado sistema inmunológico que permitirá a los ordenadores cuánticos realizar cálculos largos y complejos sin que el ruido los descarrile.28 El método más avanzado, el código de superficie, codifica la información de un "qubit lógico" perfecto en muchos qubits físicos menos perfectos. El trabajo en 2025 se centra en hacer estos códigos más eficientes y robustos. Los investigadores los diseñan para que sean resistentes al ruido del mundo real, como la diafonía. 7y empresas como Riverlane están desarrollando hardware clásico especializado para ejecutar los algoritmos "descodificadores", que son una parte fundamental del proceso QEC.29 Se trata de un verdadero reto sistémico, y los avances que se están logrando son testimonio de la colaboración interdisciplinar que impulsa este campo.
Los conjuntos de herramientas para desarrolladores están madurando con la misma rapidez, centrándose claramente en el rendimiento y la facilidad de uso.
SDK | Versión/Actualización | Fecha (aprox.) | Principales novedades | Fuente(s) |
Qiskit | v2.0 | Marzo de 2025 | Mejoras de rendimiento gracias a la migración a Rust, eliminación de funciones obsoletas y nueva API de C para tareas básicas. | 30 |
Tiempo de ejecución de Qiskit | Motor Gen3 y Circuitos Dinámicos | H1 2025 | Acceso anticipado a nuevos circuitos dinámicos a escala comercial con un aumento de velocidad de hasta 75 veces y ejecución paralela de bifurcaciones. | 31 |
PennyLane/Catalizador | v0.41 / v0.11 | Abril de 2025 | Descomposiciones eficientes en recursos, integración de Qualtran, preparación de estados QROM, mejora de la integración del compilador. | 4 |
Resonancia IQM | Integración del SDK de Qrisp | Julio de 2025 | Nuevo SDK predeterminado (Qrisp), herramientas avanzadas de supresión de errores, biblioteca QAOA, acceso a nivel de pulso. | 32 |
Quantum AI en el parqué: La búsqueda de una nueva ventaja
El sector financiero, siempre en busca de una ventaja competitiva, es uno de los primeros y más activos exploradores del potencial de la cuántica. La promesa de algoritmos cuánticos capaces de optimizar carteras o fijar el precio de instrumentos financieros complejos a una velocidad sin precedentes ha motivado a las grandes instituciones a invertir fuertemente en la construcción del futuro de las finanzas .
Firmas como JPMorgan Chase y Goldman Sachs son pioneras en este empeño y han creado equipos de investigación cuántica dedicados a explorar las posibilidades de aplicación de esta nueva tecnología. En una colaboración histórica con Quantinuum, JPMorgan utilizó un ordenador cuántico de iones atrapados para generar números aleatorios certificables, una nueva primitiva criptográfica con profundas implicaciones para la seguridad financiera.33 Goldman Sachs, en colaboración con startups como QC Ware y Quantum Motion, está desarrollando novedosos algoritmos cuánticos para la fijación de precios de activos de riesgo, con el objetivo de aportar más velocidad y precisión a un proceso fundamental para la estabilidad del mercado.34
El enfoque de 2025 es pragmático y con visión de futuro. La mayoría de las aplicaciones son híbridas, y utilizan un procesador cuántico para abordar una parte específica y difícil de calcular de un problema antes de devolver el resultado a un ordenador clásico.14 Los investigadores han demostrado con éxito que las redes neuronales cuánticas pueden entrenarse para lograr resultados comparables a los de los modelos clásicos pero con menos parámetros, una señal prometedora para la eficiencia futura.36
El viaje no ha hecho más que empezar. Los principales retos son los mismos a los que se enfrenta el sector en general: mejorar la estabilidad del hardware y aumentar el rendimiento. También hay una gran necesidad de talento: las personas que dominan tanto la física cuántica como la modelización financiera son un bien escaso y valioso. Pero el trabajo que se está realizando hoy está sentando las bases esenciales, creando las herramientas y los conocimientos que definirán la próxima generación de tecnología financiera.
Quantum en el trabajo: El amanecer de la utilidad
Más allá del trabajo exploratorio en finanzas, 2025 es el año en que la computación cuántica ha empezado a ofrecer una utilidad tangible en otras industrias. Las primeras aplicaciones más atractivas se encuentran en campos en los que los problemas son, en esencia, de mecánica cuántica. Es el caso, en particular, de la industria farmacéutica y la ciencia de los materiales.
El descubrimiento de fármacos es un proceso increíblemente complejo y costoso, en gran parte porque simular cómo se comportará una posible molécula de fármaco a nivel atómico está más allá de la capacidad de los superordenadores más potentes. Aquí es donde los ordenadores cuánticos ofrecen una ventaja natural. El líder farmacéutico Pfizer colabora activamente con IBM y la empresa tecnológica XtalPi, impulsada por el AI, para introducir conocimientos cuánticos en su proceso de I+D.
La estrategia es un brillante ejemplo de enfoque híbrido cuántico-clásico. Una simulación completa de una molécula de fármaco compleja sigue siendo demasiado exigente para el hardware cuántico actual. En su lugar, los investigadores utilizan principios cuánticos para calcular con gran precisión las propiedades de un pequeño conjunto de moléculas. Estos datos de alta calidad -una "verdad básica" inaccesible para los métodos clásicos- se utilizan después para entrenar un modelo AI clásico. El AI, ahora dotado de un conocimiento más profundo de la física subyacente, puede predecir las propiedades de miles de otras moléculas con una precisión mucho mayor.37
Este modelo -utilizar la cuántica para potenciar el AI- es la plantilla para la ventaja cuántica a corto plazo. No se trata de que la cuántica sustituya a los ordenadores clásicos, sino de una nueva y poderosa asociación. Al abordar la parte del problema para la que son especialmente adecuados, los procesadores cuánticos ya están empezando a aportar valor en el mundo real, acelerando el camino hacia nuevos medicamentos y materiales avanzados.38
Preguntas frecuentes
1. Entonces, ¿un ordenador cuántico sustituirá a mi portátil?
No, y ese no es su propósito. Los ordenadores cuánticos no son simples versiones "más rápidas" de los ordenadores que utilizamos a diario. Son máquinas altamente especializadas diseñadas para resolver una clase específica de problemas que resultan intratables para los ordenadores clásicos, como la simulación de sistemas cuánticos o la búsqueda de la solución óptima entre un gran número de posibilidades. No se trata tanto de un nuevo ordenador portátil como de un nuevo y potente tipo de instrumento científico que trabajará junto a los ordenadores clásicos para ampliar las fronteras del descubrimiento.
2. ¿Qué es un "qubit lógico" y por qué es importante?
Un qubit lógico es el objetivo último del desarrollo de hardware cuántico. Los qubits "físicos" individuales de los procesadores actuales son susceptibles al ruido ambiental, que provoca errores en los cálculos. Un qubit lógico es un qubit mucho más robusto, con corrección de errores, que se crea codificando su información a través de una red de muchos qubits físicos.39 La capacidad de crear y operar qubits lógicos es la clave para construir un ordenador cuántico tolerante a fallos que pueda ejecutar algoritmos largos y complejos. Los progresos que se están realizando en este frente son uno de los indicadores más importantes de la maduración del campo.
3. Es Quantum AI ¿simplemente una versión más rápida del AI que tenemos ahora?
Se trata más bien de una forma distinta y más potente de procesar la información. Aunque la velocidad es un factor, el verdadero potencial de la Quantum AI reside en su capacidad de aprovechar fenómenos cuánticos como la superposición y el entrelazamiento para explorar problemas complejos de una forma fundamentalmente nueva . Esto permite a los modelos QML ver patrones en datos de alta dimensión que son invisibles para la AI clásica y manejar problemas probabilísticos de forma más natural. Es un nuevo paradigma computacional, no sólo una aceleración del antiguo.
4. ¿Cuál es el mayor obstáculo para Quantum AI en estos momentos?
El reto central sigue siendo la decoherencia, la tendencia de un qubit a perder su estado cuántico debido a la interferencia de su entorno.40 Todos los aspectos de la ingeniería cuántica, desde la ciencia de los materiales hasta el software de control, se centran en este problema. Los avances son constantes e impresionantes, y los tiempos de coherencia mejoran en las principales plataformas de hardware. En esta lucha constante contra el ruido es donde se están produciendo los avances más importantes, que allanan el camino hacia sistemas más potentes y fiables.21
5. ¿Cuándo puedo utilizar la computación cuántica para hacerme rico comerciando con acciones?
Aunque el potencial está ahí, las aplicaciones prácticas para los operadores individuales aún están en el horizonte. En 2025, la atención se centrará en la investigación fundacional y la resolución de problemas institucionales a gran escala. Los gigantes financieros están creando los algoritmos y los conocimientos necesarios para aplicar algún día la computación cuántica a complejos modelos de riesgo y optimización de carteras. Cualquier plataforma que prometa hoy estrategias individuales de comercio cuántico probablemente esté exagerando las capacidades actuales de la tecnología. El valor real se está creando en los laboratorios de investigación que impulsarán los mercados financieros del futuro.
El punto de inflexión de Quantum
La primera mitad de 2025 marca un cambio fundamental: de la promesa teórica a la realidad de la ingeniería. La industria ya no se limita a contar qubits, sino que se apresura a construir las primeras máquinas cuánticas con tolerancia a fallos y corrección de errores.
La madurez del mercado
La inversión se está consolidando en torno a menos operadores, más maduros, lo que indica una "huida hacia la calidad". Mientras el capital riesgo apuesta por los ganadores a largo plazo, está surgiendo un mercado más amplio de servicios cuánticos a corto plazo, impulsado por el modelo Quantum-as-a-Service (QaaS).
Crecimiento previsto del mercado cuántico (miles de millones de USD)
El mercado mundial de la computación cuántica está preparado para un crecimiento significativo, impulsado por la creciente adopción en diversas industrias y los avances en hardware y software.
Tendencia de la inversión: Menos operaciones y de mayor envergadura (H1 2025)
En el primer semestre de 2025, el capital total captado alcanzó 70% del total de 2024 con sólo una cuarta parte de las rondas de financiación, lo que indica un fuerte aumento del tamaño medio de las operaciones a medida que los inversores respaldan a los operadores establecidos.
La carrera cuántica geopolítica
La búsqueda de la "soberanía cuántica" se ha intensificado, y más de 20 países han lanzado iniciativas financiadas por el Estado para asegurarse una ventaja nacional en esta tecnología crítica de doble uso.
Financiación de la Iniciativa Cuántica Nacional (en miles de millones de USD)
Las inversiones gubernamentales masivas de las potencias mundiales subrayan la importancia estratégica de desarrollar capacidades cuánticas independientes.
Nuevo Quantum Hub
$500M
Inversión de Illinois (EE.UU.) para desarrollar un nuevo parque cuántico, que atrae a líderes industriales como IBM.
Ecosistema Startup
$300M+
Recaudado por empresas emergentes israelíes sólo en el primer semestre de 2025, lo que demuestra la existencia de un potente modelo de capital privado.
La frontera del hardware y la carrera QEC
La batalla por el dominio cuántico se libra en el frente del hardware. Mientras crece el número de qubits en bruto, la verdadera competición se centra en la calidad de los qubits y en la carrera arquitectónica para lograr una corrección de errores cuántica (QEC) eficaz.
Comparación de las principales modalidades de Qubit
Los iones atrapados lideran en fidelidad y coherencia, cruciales para algoritmos complejos, mientras que los circuitos superconductores ofrecen actualmente una escala superior (recuento de qubits).
Las tres filosofías de la corrección de errores
Escalado convencional
Google e IBM
Ampliar el hardware bien entendido y aplicar códigos de corrección de errores que consumen muchos recursos (como el código de superficie).
Camino: Madura, pero requiere una sobrecarga masiva de qubits.
Ingeniería pragmática
Amazon
Diseñar hardware ("qubits gato") que sea naturalmente inmune a un tipo de error, haciendo que los códigos de corrección existentes sean mucho más eficientes.
Trayectoria: Innovadora y prometedora reducción de la sobrecarga 90%.
Física revolucionaria
Microsoft
Crear nuevos "qubits topológicos" que, por su propia naturaleza, son inmunes al ruido local. Alto riesgo, alta recompensa.
Trayectoria: Un moonshot; en fase inicial, pendiente de veredicto científico.
Tres estrategias distintas compiten por resolver el reto crítico de los errores en los ordenadores cuánticos. Un gran avance en cualquiera de ellas podría transformar el sector.
Volante de inercia AI-Quantum
La AI clásica y la informática cuántica no son competidoras, sino colaboradoras. Forman un poderoso círculo virtuoso, en el que los avances en un campo aceleran el progreso en el otro.
🤖
Clásico AI
Optimiza la calibración del hardware cuántico, la corrección de errores y el diseño de circuitos.
🔬
Mejores ordenadores cuánticos
La mejora de la fidelidad y la escala permite realizar cálculos más complejos.
🧠
Aprendizaje automático cuántico
Los nuevos modelos AI de potencia cuántica abordan problemas hasta ahora insolubles.
Quantum en acción: Primeros éxitos comerciales
Comienza la era de la utilidad cuántica, con proyectos piloto de gran valor en los sectores financiero y farmacéutico que demuestran las ventajas tangibles y a corto plazo de los enfoques híbridos cuántico-clásicos.
Quantum en las finanzas
Aleatoriedad certificable
TRNG
JPMorgan Chase y Quantinuum utilizaron un ordenador cuántico para generar números aleatorios verdaderos y certificables, una nueva primitiva criptográfica para mejorar la seguridad.
Optimización de la cartera
80%
JPMorgan y Amazon desarrollaron una tubería híbrida para reducir el tamaño de los problemas de optimización complejos, poniéndolos al alcance del hardware actual.
Quantum en el sector farmacéutico
Simulación molecular
AI+QC
Pfizer, con IBM y XtalPi, está utilizando cálculos cuánticos para proporcionar datos de alta calidad con los que entrenar modelos AI clásicos para acelerar el descubrimiento de fármacos.
Este enfoque híbrido, en el que la cuántica proporciona datos "reales" para potenciar las plataformas AI, es la vía más prometedora a corto plazo para obtener valor en las ciencias de la vida.
Fuentes
Tendencias del mercado, inversión y ecosistema
- 3 valores de computación cuántica que conviene comprar en 2025 – Nasdaq
- 3 valores millonarios de la computación cuántica – The Motley Fool
- Los mejores valores de computación cuántica para 2025 – BlueQubit
- Predicciones cuánticas de los expertos para 2025 – El Quantum Insider
- Acaba de publicarse: Informe del Índice Cuántico del MIT para 2025 – Iniciativa del MIT sobre la Economía Digital
- Nuevo sistema que permite a varios usuarios compartir un único ordenador cuántico – El Quantum Insider
Hardware y avances técnicos
- El avance de Microsoft en computación cuántica: ¿Revolución o exageración? – Investigación de la Universidad de Princeton
- Especificaciones del sistema IonQ Forte Quantum – Sitio oficial de IonQ
- La "batería de enredos" almacena información cuántica – ScienceDaily
- Últimas actualizaciones y notas de la versión – Documentación de IBM Quantum
- ¿Qué hay de nuevo en PennyLane y Catalyst? (Abril 2025) – Blog de PennyLane
- Nvidia desvela su plan de interconexiones para computación cuántica fotónica – El Quantum Insider
- Corrección cuántica de errores de baja sobrecarga con un código concatenado (arXiv:2505.09684) – arXiv.org
- Aprendizaje por refuerzo a partir de la demostración para un control cuántico robusto (arXiv:2503.21085) – arXiv.org
Aplicaciones en finanzas e industria
- Quantinuum, JPMorgan Chase y sus socios celebran el avance de la computación cuántica – Semanario económico
- State Street: El impacto de la computación cuántica en los servicios financieros – Calle State
- JPMorgan Chase se toma en serio las coberturas profundas con ordenadores cuánticos – Moor Insights & Strategy
- El equipo de computación cuántica de Goldman Sachs tiene un plan a 5 años – eFinancialCareers
- XtalPi y Pfizer amplían su colaboración estratégica para avanzar en el descubrimiento de fármacos basados en AI – PR Newswire
- Cómo afectará la computación cuántica al sector financiero – Statista